Mostrando entradas con la etiqueta LIBROS DE BOLSILLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LIBROS DE BOLSILLO. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de abril de 2017

EL ASOMBROSO VIAJE DE POMPONIO FLATO 2€

Resultado de imagen de el asombroso viaje de pomponio flato

Mendoza se ha dejado ir esta vez y nos presenta una pequeña y divertida aventura detectivesca. La historia se sitúa en el Oriente romano, más concretamente en la provincia de Judea, por allá en el cambio de era, donde llega Pomponio Flato, hombre perteneciente al orden ecuestre, persiguiendo el conocimiento o lo que es lo mismo, una fuente de agua natural que se dice que otorga el saber a aquel que de ella bebe. Pues bien, sus ansias de alcanzar tal estado le lleva a beber agua de una extraña corriente que lo único que le provocará serán diarrea y una potente y obstinada flatulencia. En este estado y ayudado por viajeros, comerciantes y soldados romanos Flato llegará a Nazaret donde conocerá a Jesús, hijo de José y María (para el que no los sepa, el futuro Jesucristo). El joven Jesús solicitará ayuda a Pomponio como investigador ya que su padre ha sido acusado de la muerte de Epulón, un rico prohombre de la localidad, de cuyo asesinato es muy posible que no sea el hacedor. Flato aplicará todas sus artes y mañas en la resolución del caso para defender al pobre José y a su familia, llamados a jugar un papel imprescindible en la historia de la humanidad (aunque ésto él no lo sepa).

Mendoza ha decidido jugar y divertirse con la redacción de El asombroso viaje de Pomponio Flato, una aventura que se podría clasificar para todos los públicos. La novela breve (tan solo 192 páginas) nos descubre un aspecto de la historia sagrada desde un punto de vista un poco más pícaro y desentendido que el presente en la BibliaMendoza nos presenta brevemente a los protagonistas de su novela y da inicio a la investigación criminal ipso facto. Y la mayoría de los personajes y/o culpables son, en algunos casos, más que conocidos: Como ya sabemos Jesús y su familia, el sumo sacerdote de la población, la familia de Epulón, el tribuno Apio Pulcro, encargado de mantener la paz en la región, un mendigo llamado Lázaro (del cual no sabremos si guarda algún parentesco con el Lázaro resucitado de la Biblia)…
La novela está plagada de pequeños y grandes chistes como la actitud y personalidad del joven Jesús, las referencias a su nacimiento en Belén y la desaparición de la familia de Nazaret durante varios años, las comentarios sobre la “verdadera paternidad” de Jesús, la personalidad de los personajes romanos, entre ellos el interesado Apio Claudio y Quadrato el soldado simplón portador del estandarte, y sobre todo, las artes o “malas artes” de Pomponio a la hora de investigar el asesinato de Epulón.
Mendoza nos brinda una visión socarrona y desmitificada no tan solo de la historia sagrada sino también de la historia misma. En El asombroso viaje de Pomponio Flato no veremos las figuras estáticas y extáticas de las que nos habla la Biblia. Tampoco encontraremos héroes entre los romanos o grandes personalidades políticas sino más bien a personas realistas, es decir, más reales que los protagonistas de las grandes epopeyas a las que estamos acostumbrados tanto en la pantalla de cine como en las páginas de muchas otras novelas. Podríamos decir que El asombroso viaje de Pomponio Flato nos acerca más a la vida cotidiana de las personas normales que vivieron en época romana en la región de Judea, si es que a Jesús lo podemos considerar una persona “normal”.
Además la historia se desarrolla con una trama de novela negra en la que tendremos que averiguar quien es el asesino de Epulón. Avanzaremos, pues, en la investigación de la mano de Pomponio y de Jesús a través de un sinfín de aventuras, mentiras, despropósitos y meteduras de pata hasta llegar al desenlace de la obra, la cual, como si fuera una de las historias de Agatha Christie, se resolverá tras la reunión de todos los posibles culpables. Es aquí, sin embargo, donde la trama se muestra más fallida ya que la resolución final parece más un relato de fantasía que el perteneciente a un relato de “investigación criminal histórica”. Es, pues, aquí donde se ven las ganas de jugar de Mendoza.
El asombroso viaje de Pomponio Flato es pues un divertimento donde asistiremos a un importante episodio de la historia, aunque solo sea a sus prolegómenos, y donde seguiremos a un detective “amateur” en su investigación criminal. Y todo esto lo haremos de una forma divertida y entretenida, acercándonos un poco más a los personajes del día a día que, aunque pocas veces son los protagonistas de los films y de las novelas, poblaron también los retablos de la historia, ya sea civil o religiosa.

BAJO LA SOMBRA DE CUALQUIER ÁRBOL 2€

Resultado de imagen de BAJO LA SOMBRA DE CUALQUIER ÁRBOL

Lo más destacado de estas narraciones es la presencia de un mundo propio habitado por la insatisfacción y la angustia fraguadas en el diario vivir y expresado en un estilo diáfano, sin artificiosos rebuscamientos. Su común denominador es la interrelación de banalidad y trascendencia, binomio fundamental de la narrativa de este siglo. Cada relato es un trozo de vida en el que se concentra la angustiosa búsqueda de uno mismo que sucede al hastío de una existencia monótona o al desencanto por el vacío interior recién descubierto. Los personajes son siempre mujeres que representan otros tantos ejemplos de almas en conflicto con su entorno, bien por engaño o estafa de la vida, bien por esencial insatisfacción del ser humano. La soledad es la situación más frecuente. El amor y el paso del tiempo son los temas preferidos. Y el descontento de cada uno en el gasto que la existencia cobra a todos es el puente que conduce a la desilusión y a la angustia. De este modo, lejos de toda simplificación feminista, la idea resultante de estos relatos se materializa en criaturas desarraigadas, atrapadas en un entorno con el que no se identifican y extraviadas entre la indefensión de su propia madurez vital y el estéril refugio en el recuerdo de la infancia. La mayor parte de estos cuentos revelan una sabiduría literaria, siendo lo mejores aquellos donde la ternura y el arte de sugerir se dan la mano con la ironía y un leve distanciamiento humorístico. Así ocurre en la difícil búsqueda del amor en “Bajo la sombra de cualquier árbol”, la añoranza de momentos idos en “El tiempo pasa”, la imposible plenitud amorosa en “Hacer el muerto”, la incertidumbre en el diálogo entre dos voces solitarias en “La espuma blanca de las olas del mar en las orillas”, la patética aventura de lo cotidiano en “Total”, la imposible huída hacia adelante en “Rita, punto y aparte” y el enfrentamiento con la vida cuando se ha perdido la prepotencia que da la ignorancia en “La tormenta”, que es la narración más larga.
Rafael Conte

lunes, 23 de enero de 2017

UNA RECOMENDACIÓN ESPECIAL

Desde que iniciamos este proyecto, han sido muchos los que año tras año, email tras email han sido fieles al proyecto... Una de las cosas que me ha dado esta "enrea" de libros es conocer mucha gente interesante que ha pasado por los mercadillos para saludarme y darse a conocer tras muchos pedidos dejados a su nombre para ser recogidos pero sin llegar a vernos las caras nunca...

Pues una de esas personas, un fiel amigo del proyecto, es Antonio Ramírez, quien me sorprendió haciéndome partícipe de su página de facebook "Cuentos ultravioletas" donde compartía con sus seguidores su pasión por escribir. Para seguir sumando a su implicación con el proyecto hace unos meses me escribe para decirme que saca en papel un libro con ese mismo título que da nombre a su página de facebook y como colaborador a nuestro proyecto quiere participar donando tres ejemplares al mismo...

Como imaginaréis que te pasen cosas así son las que dan sentido a seguir recogiendo libros, echando horas clasificando, haciendo listados para subir al blog, preparando pedidos... casi 6 años después. 


Os invito a haceros con uno de los dos ejemplares que quedan disponibles, pues "Cuentos ultravioletas" está en mi mesita de noche porque los Reyes Magos me trajeron uno a mí ;) 

Gracias Antonio por tu gesto y por compartir tu arte.

Seguimos...




jueves, 26 de noviembre de 2015

LIBROS DE BOLSILLO Y TAPA BLANDA


TÍTULO 
AUTOR 
EDITORIAL
   PRECIO
Mejor que el silencio****
Juan Holgado Mejías
APS
2 euros
Se alquila una mujer. Historias de putas***
Álvaro Colomer
Martínez Roca
2 euros
Memorias de un Homo Erectus****
Miguel Ángel Rodriguez (El sevilla)
Santillana
2 euros
Las mujeres del Rey Salomón**
Claude Rappe
Martínez Roca
2 euros
El diablo cojuelo*
Luis Vélez de Guevara
Espasa
1 euro
Manon Lescaut*
Abate Prevost
Sarpe
1 euro
El diario de Bridget Jones**
Helen Fielding
Lumen
1 euro
… y me casé con un árabe***
Francis Gil Avecilla
Publigraph
2 euros
Frente a mí****
J. Gustavo Catalán
Huerga & Fierro
2 euros
Ojos negros**
Dennis Potter
Alcor
1 euro
La dama de las camelias*
Alejandro Dumas
Sarpe
1 euro
Todo por la empresa. Las más divertidas historias de consultores, abogados y otros “ejecutas”**
José Hermida
Temas de Hoy
1 euro
En el verano**
Elisabeth Taylor
Alcor
1 euro
El hombre que pintó al dragón Griaule**
Lucius Shepard
Alcor
1 euro
Encuentro en el más allá***
Miguel Gila
Temas de Hoy
1 euro
Don Clorato de Potasa***
Edgar Neville
Temas de Hoy
1 euro
La Regenta**
Leopoldo Alas Clarín
Alianza Editorial
1 euro
Las mujeres y el sexo. l orgasmo, preferencias en la cama y fantasías sexuales***
V.V.A.A.
Prensa Ibérica
2 euros
Cartas de Sotogrande****
Josquín Santaella
Edinexus
2 euros
Líos, libros y más líos***
Jane Green
Salamandra
2 euros
Donde se esconde el aire**
Paz de Laorden
Puzzle
1 euro
Por un puñado de Goyas**
José Manuel Garasino
Temas de Hoy
1 euro
Cómo ser mujer y no morir en el intento*
Carmen Rico-Godoy
Temas de Hoy
1 euro
True Blood. Muerto hasta el anochecer****
Charlaine Harris
Punto de Lectura
2 euros
Hambre (teatro)****
Manuel Olmedo
Teatro Sintético
1 euro
Memoria de la tierra y otros relatos**
Manuel Jurado López
Caja Rural
1 euro
La rubia del hormigón***
Michael Connely
Zeta
2 euros
Bastián Burke***
Hugo H. Rabbia
Fojas Cero
2 euros
La flor del paraíso****
Hovhannes Toumanian
De Vecchi
1 euro
Cinco moscas azules**
Carmen Posadas
Alfaguara
2 euros
Manon Lescaut**
Abate Prévost
Planeta
1 euro
Yo y ellas****
Sara Zangui
Hierbaola
2 euros
Shit yourself little parrot (Cágate lorito)**
Federico López Socasau
Temas de Hoy
1 euro
Con chandal y a lo loco. Manual de supervivencia para deportistas de fin de semana **
Juanma Iturriaga
Temas de hoy
1 euro
Gran enciclopedia del disparate 2. Más burradas, gazapos y meteduras de pata estudiantiles**
J.L. Rodríguez Plasencia
Temas de Hoy
1 euro
El sadismo de nuestra infancia*
Terenci Moix
Kairós
1 euro
Cómo hacer lo que quieras… y que tus viejos estén contentos***
Marina Pino
Temas de Hoy
1 euro
Juanita la larga**
Juan Valera
Salvat
1 euro
El conde-duque de Olivares*
Gregorio Marañón
Espasa-Calpe
1 euro
Los atajos de Yuko****
Yu Nagashima
Quaterni
2 euros
La guerra del fin del mundo*
Mario Vargas Llosa
Plaza & Janés
1 euro
La novia dormida***
Olga Xirinacs
Nómadas
1 euro
Los hombres duros no bailan*
Norman Mailer
Planeta
1 euro
El tragaluz**
Antonio Buero Vallejo
Espasa Calpe
1 euro
El ananga ranga**
Kalyänä-Malla
A.T.E.
1 euro
Sultana*
Jean Sasson
Plaza & Janés
1 euro
El juego de Berlín*
Len Deighton
Booket
1 euro
Un hombre en apuros**
Jorge Berlanga
Temas de Hoy
1 euro
El malvado Carabel***
Wenceslao Fernández Flórez
Temas de Hoy
1 euro
El misterio de la cripta embrujada*
Eduardo Mendoza
Planeta
1 euro
Miguel de Unamuno*
Julián Marías
Espasa-Calpe
1 euro
La espuela*
Manuel Barrios
Argos
1 euro
Murcielagos dorados y palomas rosas*
Gerald Durrel
Alianza Editorial
1 euro
El amor inutil****
Javier Lasheras
Algaida
2 euros
El ocho*
Katherine Neville
Byblos
1 euro
Pintura sobre agua***
Graciela Baquero Ruibal
Exadra
2 euros
Bajo la sombra de cualquier árbol***
Bárbara Aranguren
Exadra
2 euros
Por un puñado de Goyas**
Jose Manuel Garasino
Temas de Hoy
1 euro
Lo que es sagrado***
Dennis Lehane
RBA
1 euro
Pasarela de odios***
Olivia Goldsmith
Grijalbo
2 euros
El amor inútil***
Javier Lasheras
Algaida
2 euros
La cuarta alianza**
Gonzalo Giner
DeBolsillo
1 euro
Amor portátil**
Kalma Barsy
Grijalbo Mondadori
1 euro
Memorias de una geisha***
Arthur Golden
Punto de Lectura
1 euro
La casa de Lúculo*
Julio Camba
Temas de Hoy
1 euro
Un marido bueno, un buen marido***
Alexander McCall Smith
Punto de Lectura
2 euros
El Mar de Jade***
Alberto Vázquez-Figueroa
Zeta
2 euros
El regreso de Martín Guerre**
Natalie Z. Davis
Antoni Bosh
1 euro
Discurso de la mentira**
Joaquín Romero Murube
Caja de Ahorros San Fernando
1 euro
El asombroso viaje de Pomponio Flato**
Eduardo Mendoza
Seix Barral
1 euro
Fundación y Caos**
Greg Bear
Byblos
1 euro
Placer licuante***
Luis Goytisolo
Alfaguara
2 euros
Avicena o la ruta de Isfahán***
Gilbert Sinoué
Zeta
2 euros
En compañía del sol**
Jesús Sánchez Adalid
Booket
1 euro